+Investigación

¿Se te subió el muerto cuando dormías?

¿Se te subió el muerto cuando dormías?

Durante la parálisis del sueño se tiene incapacidad para hablar y realizar cualquier movimiento voluntario con la cabeza, tronco o las extremidades debido a una pérdida completa del tono muscular.

Señales de alarma de Cáncer de Mama

Señales de alarma de Cáncer de Mama

En México el Cáncer de Mama es el más frecuente en las mujeres con alrededor de 2,8000 casos. Cada día mueren 17 mujeres por este padecimiento, autoexplórate.

Síndrome del restaurante chino

Síndrome del restaurante chino

Es un término en desuso que fue creado en los años 60s para describir por primera vez reacciones serias a la comida china.

Vida laboral en tiempos de COVID-19

Vida laboral en tiempos de COVID-19

En México, los horarios laborales se han visto más extendidos con una mayor carga de trabajo, se han modificado las rutinas de los trabajadores, tanto de comida y sueño, generando agotamiento, fatiga crónica, invasión al hogar…

Fibrosis Quística

Fibrosis Quística

Es un trastorno hereditario en el cual las glándulas exocrinas producen secreciones o moco excesivamente. Las glándulas que suelen afectar con mayor frecuencia son las del páncreas, las del aparato respiratorio y las del sudor.

El impacto de los nuevos etiquetados

El impacto de los nuevos etiquetados

Las nuevas generaciones en nuestro país han estado expuestas a una alimentación poco saludable como son los productos ultraprocesados, lo cual ha favorecido al desarrollo de sobrepeso y obesidad en la población, colocando a México dentro de los primeros lugares en...

Prueba de Detección del Desarrollo de Denver

Prueba de Detección del Desarrollo de Denver

Es utilizada para examinar el progreso en el desarrollo de niños de un mes y hasta los seis años. Su propósito principal es identificar posibles problemas de desarrollo en el primer nivel de atención para poder referir de manera oportuna a un centro de atención especializado

Circulación Coronaria

Circulación Coronaria

Las arterias coronarias son las arterias encargadas de nutrir todo el corazón, su nombre proviene de la palabra latina coronarius, que significa “en forma de corona”, por la manera en que rodean al corazón.

¿Qué es la masoterapia?

¿Qué es la masoterapia?

La palabra masoterapia proviene del francés ‘massothérapie’ y se refiere a la utilización del masaje con fines terapéuticos…

¿Qué es la Lumbalgia?

¿Qué es la Lumbalgia?

Dolor en la zona lumbar, localizado entre el borde inferior de las últimas costillas y el pliegue inferior de la zona glútea, con o sin irradiación a los miembros inferiores cuya intensidad varía en función de la actividad física y la postura.