+Saludable
La alimentación como clave para prevenir un infarto…
El estar delgado no siempre es sinónimo de estar sano, también se pueden tener los triglicéridos altos…
¿Qué es un infarto?
En algunas ocasiones podemos tener alguna predisposición genética. Sin embargo, tenemos mayor probabilidad de sufrir un infarto cuando nuestro nivel de colesterol es alto y no llevamos a cabo un estilo de vida saludable. El corazón se divide en cuatro cámaras o...
Síndrome de Burnout
El síndrome de Burnout, o también conocido como síndrome de desgaste ocupacional, se asocia a ciertas condiciones de trabajo que se reflejan con desgaste…
Consumo de Pescados y Mariscos
Estos alimentos son ricos en proteínas de alta calidad, omega 3, fósforo, calcio y grasa no tan saturada que favorece la digestión…
Impuesto a las bebidas azucaradas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocasionan cerca de 37 millones de muertes prematuras cada año. Mas de una docena de condiciones crónicas se agrupan bajo esta denominación general, sin embargo, la...
Lactancia materna: datos, beneficios y recomendaciones
La lactancia debe ser exclusiva hasta los 6 meses, a partir de entonces, se debe iniciar una alimentación complementaria adecuada…
7 recomendaciones para el cuidado de tus oídos
El sentido del oído es uno de los más importantes que tiene el ser humano, debido a que permite escuchar todo lo que se encuentra a su alrededor y a mantener el equilibrio corporal. ¿Pero cómo debemos cuidarlos? Es muy común la introducción de objetos, como...
Los 10 principales daños por consumir refrescos de cola
Conoce los 10 principales daños que te genera un refresco de cola…
¿Qué son los baños de contraste?
Se trata de una terapia que se utiliza, principalmente en las extremidades del cuerpo, para la rehabilitación de algunas lesiones musculares y traumatismos. Consiste en la aplicación de manera alterna de baños de agua caliente y fría, únicamente en la zona lesionada.
¿Qué es la Intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa se da cuando ya no somos capaces de producir lactasa, la enzima que rompe el vínculo entre la glucosa y la galactosa que componen la lactosa para que nuestro sistema digestivo pueda absorberla…