+Salud FacMed
  • Inicio
  • Secciones
    • +Descubrir
    • +Investigación
    • +Sexualidad
    • +Saludable
    • +Mente
    • + Salud Radio
    • +Cultura
  • Nosotros
    • Acerca de
  • Revista + Salud
  • + Salud Radio
  • Infografías
  • FACMED
Seleccionar página

Acné: el padecimiento incómodo

17/01/18 | +Descubrir

 

El acné es una obstrucción de sebo y ácidos grasos en la glándula sebácea de los folículos pilosos, o lo que también llamamos “poros”. Cuando se están formando estas grasas sufren una descomposición, se solidifican y generan la obstrucción.

Existen tres tipos de lesiones por acné, las primeras son no inflamatorias como los comedones o también conocidas como espinillas, puntos blancos y puntos negros; las segundas son las inflamatorias como las pápulas, pústulas y abscesos, éstas pueden llegar a generar infecciones si no son tratadas oportunamente.

Por último están las lesiones por secuelas después de presentar un cuadro de acné, que pueden ser manchas o cicatrices, éstas últimas son muy difíciles de quitar a diferencia de las primeras.

Es importante señalar que el acné se produce principalmente por el comportamiento hormonal y el estrés; no puede prevenirse o evitarse, solo se puede tratar con una limpieza diaria por las mañanas y por las noches, así como con el uso de medicamentos y sustancias dermatológicas prescritas por un especialista. Por lo que conviene tener una higiene constante.

 

Con información del Dr. Leonel Fierro Arias, Cirujano Oncodermatólogo, profesor de Alta Especialidad en la UNAM, Médico adscrito en el Hospital General de México, leofierro@yahoo.com

 

 

Artículos relacionados

  • ¿Qué son los receptores para la temperatura y el tacto?

    ¿Qué son los receptores para la temperatura y el tacto?

  • Así es como se genera la voz

    Así es como se genera la voz

  • Virus de Inmunodeficiencia Humana

    Virus de Inmunodeficiencia Humana

  • Clínica Preventiva del Viajero de la UNAM

    Clínica Preventiva del Viajero de la UNAM

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Entradas recientes

  • Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
  • ¿Qué es y cómo se transmite la viruela del mono?
  • ¿Qué es la tuberculosis?
  • ¿Qué son los defectos del nacimiento?
  • ¿Por qué es importante tomar ácido fólico durante el embarazo?

FACULTAD DE MEDICINA • CIRCUITO INTERIOR • CIUDAD UNIVERSITARIA • AV. UNIVERSIDAD 3000 • CP 04510

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL • TORRE DE INVESTIGACIÓN SÉPTIMO PISO.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA • CIRCUITO INTERIOR • CIUDAD UNIVERSITARIA • AV. UNIVERSIDAD 3000 • CP 04510

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL • TORRE DE INVESTIGACIÓN SÉPTIMO PISO.

Sitios de interés:

Voces de la Salud

Gaceta FM UNAM

UNAM

Facultad de Medicina

Gaceta UNAM

  • Facebook
  • X