Lesiones Deportivas y Fisioterapia

Lesiones Deportivas y Fisioterapia

 

 

Las lesiones deportivas son accidentes traumáticos o bien pueden definirse como una patología a causa de la practica deportiva, estas lesiones dependen del deporte que se practique, pero en general las lesiones cursan con dolor, inflamación y limitación funcional, la valoración es fundamental para su diagnóstico, tratamiento y seguimiento, el objetivo principal es reincorporar al deportista a su deporte de origen de la mejor manera, el pronóstico depende de la gravedad de la misma así como la atención oportuna y adecuada, el riesgo de no contar con una buena atención médica y un seguimiento fisioterapéutico, puede llevar a que la lesión reincida o bien se convierta en crónica, a las personas que hacen deporte y puedan ser susceptibles a sufrir una lesión o hayan sufrido ya una lesión se les recomienda que realicen un seguimiento adecuado con su médico o en caso de ser necesario con el fisioterapeuta.

La importancia de las vacunas

La importancia de las vacunas

 

La vacunación es importante ya que evitan las enfermedades virales o infecciosas que antes cobraban millones de vidas.

 

 

Con información del «Manual de vacunación» de la Secretaría de Salud (2017).

Cartilla de Salud

Cartilla de Salud

Además de prevenir enfermedades, la Cartilla de Salud fomenta un estilo de vida saludable mediante revisiones periódicas y la realización de exámenes, de acuerdo al sexo y edad de cada persona.

Con información del Dr. Jesús Santiago Reza Casahonda Jefatura de Sección Académica de Vinculación,Desarrollo Profesional y Trabajo en Comunidad, Depto. De Salud Pública de la Facultad de Medicina, UNAM.

Higiene Postural

Higiene Postural

 

Es muy importante mantener una postura correcta para evitar afectaciones a nuestra salud.

 

 

Con información de los pasantes en la Lic. en Fisioterapia:

Ana Vilardell Dávila, Iris Gopar Dionicio, Servicio Social en la Dirección General de Atención a la Salud

y Roberto Zárate Arvizu, Pasante de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina, UNAM.

Los Efectos de la Contaminación Ambiental en tu Salud

Los Efectos de la Contaminación Ambiental en tu Salud

 

Las altas exposiciones a las sustancias que generan la contaminación en un ecosistema son sumamente dañinas para el sistema respiratorio y además pueden producir otros efectos negativos como abortos y problemas cerebrales al feto. La contaminación ambiental afecta a la capa de ozono, la cual protege de la radiación ultravioleta del sol, al verse ésta afectada, dicha radiación también puede producir daños como cáncer de piel. Por lo que es necesario utilizar cubre bocas rígido, protector solar y no exponerse a la contaminación.

 

 

Con información de la Dra. Ana Rosa Moreno Sánchez, Académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.