+Investigación

Contaminación ambiental y sus afectaciones a la salud

Contaminación ambiental y sus afectaciones a la salud

  La contaminación ambiental se genera cuando los niveles de las sustancias ajenas a la calidad del aire rebasan sus límites de concentración, dando existencia a una gran diversidad de gases que se identifican en la atmósfera que pueden producir graves...

Sobre la Peste Negra…

Sobre la Peste Negra…

La peste negra o también bubónica se remonta al año 1333 en China, se asoció a una hambruna y llegó a las costas del mar cruzando la India…

¿Qué es la epilepsia?

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno cerebral en el que una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Se considera que una persona padece esta enfermedad si muestra las siguientes condiciones: Al menos dos convulsiones no provocadas no provocadas que ocurren con...

¿Narcolepsia?

¿Narcolepsia?

  La narcolepsia es un trastorno neurológico que se caracteriza principalmente por la somnolencia excesiva diurna, parálisis del sueño, alucinaciones hipnagógicas (que son cuando los pacientes empiezan a quedarse dormidos y ven cosas o escuchan voces que no son...

Tuberculosis en la historia

Tuberculosis en la historia

En la antigüedad también era denominada como tisis, consunción y plaga blanca y se cree que el bacilo había evolucionado de la tuberculosis bovina a la humana…

Superdotación intelectual

Superdotación intelectual

El término de superdotación se refiere a una superioridad intelectual en aquellos niños con un coeficiente intelectual (CI o en inglés IQ) superior a 130 puntos…

Clínica Preventiva del Viajero UNAM

Clínica Preventiva del Viajero UNAM

La Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV////+) es una Unidad Mixta de Servicio, Investigación y Docencia a cargo de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializada en prevenir y reducir los riesgos a la salud relacionados con los viajes.

Breve historia de las vacunas

Breve historia de las vacunas

Vacuna: suspensión de microorganismos vivos (usualmente atenuados) o inactivados, o fracciones de los mismos, administrados para inducir inmunidad (estimular el sistema inmune) y  prevenir enfermedades infecciosas o sus secuelas. Se dice que la vacunación nació...