+Investigación
Día mundial contra el cáncer
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la sociedad y generar movilidad que permita contar con mejores estrategias de prevención y control de estas enfermedades.
Fisioterapia e historia…
En la definición otorgada por la OMS en 1968 menciona que es el arte y la ciencia del tratamiento mediante el ejercicio y agentes físicos…
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
¿Cuáles son las principales afecciones que causa el VIH?¿Cómo es la evolución clínica de esta infección?¿Cómo se trasmite?
Los rayos que permitían “fotografiar lo invisible”
¿Imaginas la impresión de la primera persona al observar aún viva, su propio esqueleto 🦴? En 1895 Röntgen descubrió unos rayos ⚡ que permitían “ver lo invisible” y que lo haría acreedor a un Premio Nobel de Física
Historia de la Diabetes Mellitus
La palabra “diabetes” es un término acuñado por primera vez en el siglo II d.C. por el medico griego Areteo de Capadocia y significa, en el griego clásico, “sifón”, haciendo referencia a la exagerada emisión de orina
Home Office: posturas, ejercicios y recomendaciones
Es común que al finalizar tu jornada de trabajo sientas dolor en el cuello, en la espalda o alguna otra zona del cuerpo, y esto no es una excepción al trabajar en casa.
Tipos de obesidad
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Síndrome de Stendhal o Síndrome del viajero
Se llega a manifestar ante la fascinación de la belleza, experimentando alteraciones fisiológicas como sudoración o elevación del ritmo cardíaco.
¿Se te subió el muerto cuando dormías?
Durante la parálisis del sueño se tiene incapacidad para hablar y realizar cualquier movimiento voluntario con la cabeza, tronco o las extremidades debido a una pérdida completa del tono muscular.
Síndrome del restaurante chino
Es un término en desuso que fue creado en los años 60s para describir por primera vez reacciones serias a la comida china.