+Investigación
Parkinson: una enfermedad degenerativa del cerebro
El Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central, que se caracteriza por temblor de reposo…
¿Qué es la adicción a los videojuegos y cuál es su tratamiento?
La adición a los videojuegos es un problema de salud mental que causa un impacto en las actividades de la vida diaria y el funcionamiento de la persona en su entorno.
¿Van Gogh padecía trastorno de bipolaridad?
Las cartas escritas de su puño constatan un ánimo inestable, un carácter inusual y múltiples episodios psicóticos en los últimos años de su vida. El Día Mundial del Trastorno Bipolar es conmemorado cada 30 de marzo en consideración al artista neerlandés Vincent van Gogh.
El amor de Doc Hollywood
Doc Hollywood es una comedia romántica de 1991 dirigida por Michael Caton-Jones, en la cual se narra la historia del Dr. Benjamin Stone, un destacado médico cirujano que decide cambiar las salas de emergencia de los hospitales en Washington D.C. para incursionar en la creciente industria de la Cirugía Cosmética de la extravagante Beverly Hills, California, en los inicios de la década de los noventa.
Sexomnia
La sexomnia es una parasomnia que sucede en la fase de sueño más profundo y se caracteriza por tener ciertas conductas sexuales…
¿Cuáles son las funciones de los riñones?
Además de eliminar desechos mediante la orina, los riñones liberan tres importantes hormonas: la eritropoyetina o EPO, la renina y el calcitriol.
Las mujeres en la historia de la medicina
¿Te has preguntado por qué las bases médicas fueron establecidas por hombres? Durante mucho tiempo las doctoras no podían figurar en los equipos médicos y menos hacer investigaciones.
Síndrome de Klüver-Bucy: El deseo sexual descontrolado
Se descubrió que la amígdala tiene papel clave en la regulación de las emociones y la expresión de éstas ante el medio que nos rodea. Como resultado de estas relaciones encontramos el procesamiento de estímulos olfatorios, regulación del apetito y la respuesta sexual.
Dieta saludable, clave para prevenir la hipertensión
En México, la prevalencia de hipertensión ha ido en aumento, según la ENSANUT 2018 el 18.4 por ciento de los adultos mexicanos la padece.
Enfermedades raras
En México se considera a una enfermedad como “rara”, desde una perspectiva poblacional, cuando ésta afecta al menos a 5 de cada 10 mil habitantes o bien, a uno de cada 5 mil nacidos vivos.









