
Fact Sheet Vapeo
- El término Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) ha sido utilizado recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo este concepto se pretende englobar a todos aquellos dispositivos, diferentes al cigarro de tabaco convencional, cuyo objetivo es que la nicotina llegue al organismo de quien la consume. Un ejemplo de SEAN son los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina.[1]

- En el mercado hay una gran variedad de SEAN, de hecho es un error habar del “cigarrillo electrónico” como si todos fueran iguales. En general, estos dispositivos están compuestos de una fuente de energía en forma de batería recargable que calienta una resistencia en el interior de un tanque donde se encuentra el líquido (e-liquid) que se pretende vaporizar, éste generalmente contiene nicotina asociada a otras sustancias como saborizantes, alcohol, glicerina, propilenglicol, etilenglicol, colorantes y/o aceites. Existen miles de sabores diferentes de e-liquid1,.[2]
- Los primeros cigarrillos electrónicos (de la primera generación) eran muy parecidos a los cigarros de tabaco; los de la segunda generación adoptan nuevas formas como por ejemplo plumas para escribir y finalmente aparecen los de tanque que tienen una mayor capacidad de contener e-liquid y pilas de mayor voltaje. Los últimos en salir al mercado son los JUULÒ que se parecen mucho a memorias USB, contienen casi el doble de nicotina que otros SEAN y los Pods que son cartuchos de sabores con nicotina que se insertan en dispositivos especiales. En la imagen se ilustran diferentes marcas, modelos y generaciones de SEAN.

- Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017), más de 937 mil adolescentes mexicanos han usado cigarro electrónico alguna vez y 160 mil lo consumen actualmente. [3]
- Es una práctica común entre los adolescentes el uso dual de SEAN y cigarros de tabaco convencionales, la cual se ha relacionado con conductas de riesgo para la salud, incluida la baja actividad física diaria, el malos hábitos dietéticos, el consumo de alcohol y otras drogas, agresiones físicas e intentos de suicidio [4]
- El National Youth Survey reportó un aumento en la prevalencia de vapeo en jóvenes de 20.8% en 2018, comparado con el 11.7% encontrado en 2017[5]
- Según la ENCODAT 2016-2017, más de 4 millones de adultos mexicanos han usado cigarro electrónico alguna vez y 816 mil lo consumen actualmente.3
- Al 21 de enero de 2020, la CDC ha reportado un total de 2 mil 711 casos de enfermedad pulmonar aguda relacionada con vapeo y 60 muertes confirmadas asociadas a vapeo.[6]
- Experimentalmente, el uso de cigarrillos electrónicos está asociado con aumento de la incidencia de algunos tipos de cáncer, incluido el pulmonar, vejiga, piel y tumores intestinales.[7]
- Se ha observado que con el vapeo existe mayor riesgo de infarto al miocardio[8] y disminución de la función reproductiva [9], así como aumento de la incidencia de candidiasis oral. [10]
- Se han reportado algunos accidentes derivados de explosiones de estos dispositivos, aún cuando no están en uso, lo que ha provocado en quienes las han sufrido fractura de mandíbula, quemaduras, pérdida de piezas dentarias y falanges. [11]

- Se ha descrito una nueva entidad asociada a vapeo, EVALI (e-cigarrette or vaping product use associated lung injury), por sus siglas en inglés, la cual se caracteriza por dificultad respiratoria, tos, hipoxemia y opacidades pulmonares en los estudios de imagen, tal como se muestra en la Tomografía Axial Computalizada (TAC). La mayoría de los pacientes han requerido manejo en terapia intensiva y se han curado con el abandono del vapeo y tratamiento con esteroides. [12].
- El uso de aceite de cannabis (THC) y la presencia de acetato de vitamina E en el e-liquid están fuertemente vinculados al brote de EVALI. Se ha encontrado acetato de vitamina E en muestras de productos analizados por la FDA y por laboratorios estatales, y en muestras de líquido pulmonar de pacientes analizadas por los CDC provenientes de diferentes sitios de Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo, también hay pacientes con EVALI que reportaron usar solamente productos de cigarrillos electrónicos o vapeo que contienen nicotina.

Elaborado por:
-Dra. María Guadalupe Ponciano Rodríguez
-MPSS Carlos Alberto Chávez Castillo
Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo, Departamento de Salud Pública, UNAM
[1] Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina Informe de la OMS. 2016
[2] N.B. Kroemer et al., Sweet taste potentiates the reinforcing effects of e-cigarettes, European Neuropsychopharmacology (2018), https://doi.org/10.1016/j.euroneuro.2018.07.102
[3] Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública, Comisión
Nacional Contra las Adicciones, Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y
Tabaco 2016-2017: Reporte de Tabaco. Reynales- Shigematsu LM. Zavala-Arciniega L, Paz-Ballesteros WC,
Gutiérrez-Torres DS, García-Buendía JC, Rodriguez-Andrade MA, Gutiérrez-Reyes, J., Franco-Núñez, A.,
Romero-Martínez, M. y Mendoza-Alvarado, L. Ciudad de México, México: INPRFM; 2017.
[4] Demissie Z, Everett Jones S, Clayton HB, King BA. Adolescent risk behaviors and use of electronic vapor products and cigarettes. Pediatrics. 2017;139(2):e20162921.
[5] Prevalence of vaping and smoking among adolescents in Canada, England, and the United States: repeat national cross sectional surveys. BMJ 2019;365:l2219
[6] Outbreak of Lung Injury Associated with the Use of E-Cigarette, or Vaping, Products. Centers for Disease Control and Prevention. 2020. https://www.cdc.gov/tobacco/basic_information/e-cigarettes/severe-lung-disease.html
[7] Shields PG, Berman M, Brasky TM, et al. A review of pulmonary toxicity of electronic cigarettes in the context of smoking: a focus on inflammation. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2017;26(8):1175– 1191
[8] Hom S, Chen L, Wang T, Ghebrehiwet B, Yin W, Rubenstein DA. Platelet activation, adhesion, inflammation, and aggregation potential are altered in the presence of electronic cigarette extracts of variable nicotine concentrations. Platelets. 2016;27(7):694–702
[9] F. Vivarelli, D. Canistro, S. Cirillo, et al., Impairment of testicular function in electronic cigarette (e-cig, e-cigs) exposed rats under low-voltage and nicotine-free conditions, Life Sciences
[10] Alanazi et al. E-Cigarettes Increase Candida albicans Growth and Modulate its Interaction with Gingival Epithelial Cells. Int. J. Environ. Res. Public Health 2019, 16, 294; doi:10.3390/ijerph16020294
[11] Katz.M.G & Russell, K.W. Injury from E-Cigarette Explosion, New England Journal of Medicine, 2019,308(25)2460-2460.
[12] Kalininskiy, A. et al. E-cigarette, or vaping, product use associated lung injury (EVALI): case series and diagnostic approach. The Lancet.2019, 7(12): 1017-1026.
13. CDC – Centers for Disease Control. https://www.cdc.gov/tobacco/basic_information/e-cigarettes/spanish/enfermedad-pulmonar-grave/index.html. Consultado 28 de enero del 2020.
.
.