Es un estudio estandarizado que se le debe realizar a todos los recién nacidos entre el 3er y 5to día de vida, para detectar enfermedades metabólicas que pueden condicionar riesgos graves en el recién nacido como retraso mental o incluso la muerte.
Una vez que se obtiene los resultados del tamiz neonatal (que normalmente es en aproximadamente 3-4 días) si el resultado fue “normal” el bebé tienen altas probabilidades de encontrase sano. De lo contrario, si algo algo sale alterado se repetirá la prueba y de salir nuevamente mal se procederá a hacer pruebas específicas para las enfermedades mencionadas y poder ofrecer al recién nacido el tratamiento más adecuado.
Es importante hacer énfasis en que se debe realizar la prueba y evitar las graves consecuencias de una detección tardía.
Con información de la Dra. María de Lourdes Flores Orozco, Médico Pediatra y Neonatóloga, Adscrita al servicio de Neonatología del Hospital Juárez de México.