+Cultura

¿De qué murió José Alfredo Jimenez?

¿De qué murió José Alfredo Jimenez?

José Alfredo Jimenez es considerado por muchas personas como el mejor cantautor de música ranchera en nuestro país. ¿Quién no ha cantado Serenata huasteca o Paloma querida a la voz del mariachi?

Recomendación de cine: El Doctor (1991)

Recomendación de cine: El Doctor (1991)

Esta película nos enseña que la vida humana tiene un valor absoluto e inviolable. Los profesionales de la salud tienen una gran responsabilidad en el uso correcto del conocimiento para sanar y no para dañar.

El amor de Doc Hollywood

El amor de Doc Hollywood

Doc Hollywood es una comedia romántica de 1991 dirigida por Michael Caton-Jones, en la cual se narra la historia del Dr. Benjamin Stone, un destacado médico cirujano que decide cambiar las salas de emergencia de los hospitales en Washington D.C. para incursionar en la creciente industria de la Cirugía Cosmética de la extravagante Beverly Hills, California, en los inicios de la década de los noventa. 

Enfermedades en el mundo maya

Enfermedades en el mundo maya

Las enfermedades mayas estaban directamente relacionadas con dioses y fuerzas de los seres del inframundo que vivían en medio de la oscuridad y la humedad, ávidos de calor y capaces de devorar el alma de los hombres incautos. Generaban padecimientos fríos, como los...

Medicina en el antiguo Egipto…

Medicina en el antiguo Egipto…

Paleopatología en las momias egipcias... El padre de la paleopatología, Marc Armand Ruffer, realizó exámenes en 500 cráneos encontrados en una tumba de Gizeh y gracias a los resultados destacó que los miembros de las altas clases sociales egipcias tuvieron caries...

Fisioterapia y Fracturas…

Fisioterapia y Fracturas…

Una fractura es la pérdida de continuidad del hueso a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones que superen la elasticidad del mismo…

Tuberculosis en la historia

Tuberculosis en la historia

En la antigüedad también era denominada como tisis, consunción y plaga blanca y se cree que el bacilo había evolucionado de la tuberculosis bovina a la humana…

Breve historia de las vacunas

Breve historia de las vacunas

Vacuna: suspensión de microorganismos vivos (usualmente atenuados) o inactivados, o fracciones de los mismos, administrados para inducir inmunidad (estimular el sistema inmune) y  prevenir enfermedades infecciosas o sus secuelas. Se dice que la vacunación nació...