Estar embarazada es sin duda una de las mejores etapas de la vida de una mujer y uno de los aspectos más importantes para poder tener un óptimo desarrollo del bebe durante la gestación es una adecuada alimentación.
Sin embargo, existe mucha información que se contradice, prohíbe alimentos o que asegura que se debe de comer dobles porciones. Por ello te mencionamos los puntos clave para llevar una dieta que disminuya el riesgo de tener complicaciones durante tu embarazo.
- El consumo de agua es de suma importancia, ya que durante esta etapa debes estar muy bien hidratada; la cantidad de litros va a depender de cada persona.
- Evita el consumo de té y café, pues la cafeína puede dañar el desarrollo del sistema nervioso y crecimiento normal del bebé.
- Si realizas alguna dieta vegetariana o vegana es necesario que se lo menciones a tu médico para que éste pueda guiarte.
- En caso de tener algún problema de salud como la hipertensión, desnutrición, diabetes, entre otras, tendrás que tener especial cuidado en la ingesta de ciertos alimentos por lo que necesitan estar supervisada por tu médico.
- Evita la comida rica en grasas, azucares refinados, refresco y aumenta el consumo de frutas y verduras.
- Los lácteos son una fuente de proteínas, calcio y fósforo.
- El consumo de carne es una fuente rica en proteínas, vitaminas, hierro y zinc.
- Los jugos y bebidas endulzadas contienen grandes cantidades de azúcar, evita consumirlos.
- El alcohol está estrictamente prohibido, ni siquiera se recomienda en dosis pequeñas, ya que podría provocar anormalidades en el desarrollo del bebé.
Mantenerte sana asegura tener un niño sano con un buen peso y con menos probabilidades de enfermar.
Con información de la
E.M. Laura Oropeza Roldan / Facultad de Medicina UNAM
MPSS. Eduardo González Equivias / Facultad de Medicina UNAM