
Las altas exposiciones a las sustancias que generan la contaminación en un ecosistema son sumamente dañinas para el sistema respiratorio y además pueden producir otros efectos negativos como abortos y problemas cerebrales al feto. La contaminación ambiental afecta a la capa de ozono, la cual protege de la radiación ultravioleta del sol, al verse ésta afectada, dicha radiación también puede producir daños como cáncer de piel. Por lo que es necesario utilizar cubre bocas rígido, protector solar y no exponerse a la contaminación.
Con información de la Dra. Ana Rosa Moreno Sánchez, Académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.