Hacer ejercicio no tiene por qué ser siempre aburrido, costoso o tedioso. Son muchos los pretextos que siempre ponemos para activarnos físicamente, desde que no tenemos dinero para pagar el gym, o que estamos cansados, hasta que no tenemos la ropa necesaria para hacerlo. En realidad, lo único que necesitas para empezar son unos tenis “comunes y corrientes” y muchas ganas de hacerlo.
La insistencia de que hagamos ejercicio proviene de los múltiples beneficios que nos brinda: reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, eventos cerebrovasculares, hipertensión, diabetes, osteoporosis y algunos cánceres como el de colon o mama. Emocionalmente nos ayuda a reducir la depresión y ansiedad, así como hacernos sentir felices y enérgicos. Y si quieres bajar de peso o mantenerte en el que estás, éste es el camino perfecto para lograrlo.
Para cambiar esta idea negativa, podemos activarnos físicamente de forma divertida con estos 8 consejos fáciles:
1. Haz tareas domésticas. Puedes hacer reparaciones en el hogar, limpieza de forma vigorosa, saca todo el polvo que se ha acumulado durante meses o también puedes arreglar el jardín, sembrar nuevas plantas y limpiar las que ya están en él.
2. Pasea a tu mascota. Pon de pretexto que el pequeño “solovino” quiere salir a caminar y a conocer a más amigos. Comienza hacerlo un hábito de 20 minutos todos los días. Verás que esto le hará bien a él como a ti.
3. No te detengas. Si hablas por teléfono o quieres escuchar música, puedes caminar mientras lo haces. Y si tienes caminadora es momento de utilizarla mientras estás viendo tu programa favorito de televisión.
4. Utiliza menos el auto. Si tu trabajo queda cerca o vas a salir a hacer las compras, es momento de comenzar a caminar o utilizar la bicicleta. Si usas el transporte público, puedes bajarte unas cuadras antes.
5. Es momento de bailar. No dejes esta actividad sólo para las fiestas o reuniones, pon música en cualquier momento del día y déjate llevar por ese espíritu bailarín que todos llevamos dentro.
6. Dile adiós al elevador. Utiliza las escaleras en tu trabajo y plazas comerciales. Pues en comparación con el elevador, además de no ahogarte y respirar el olor de todos los que se encuentran ahí, tu cuerpo será el más beneficiado después.
7. Párate de tu lugar de trabajo. Si te toca estar más de ocho horas frente una computadora, trata de mover tu cuerpo por lo menos cada hora. Aprovecha los espacios libres y después de la comida para poder caminar.
8. Haz uso de la tecnología. Existen muchas aplicaciones gratuitas de entrenamiento en casa, páginas web y tutoriales de baile, yoga, taichi o entrenamientos de crossfit que te permitirán activarte desde la comodidad de tu hogar.
No olvides hidratarte con agua natural, dormir tus ocho horas y alimentarte sanamente. Inmediatamente comenzarás a sentir los cambios en tu cuerpo y tu salud.
Con información de la Dra. Amaranta Leal Backoff, especialista en dietética y nutrición deportiva, educadora en diabetes.