La obesidad es un problema multifactorial que tiene que ver con  la cantidad de kilocalorías que se ingieren en los alimentos, cuando es mayor a las que se utilizan en las actividades de la vida diaria provoca un desequilibrio en el organismo y se genera un cúmulo de grasa en personas que tienen poca actividad física.

Las ventajas de realizar actividades físicas son muchas, no sólo se ve beneficiada nuestra apariencia y autoestima, sino que muchos de nuestros órganos tienen un óptimo funcionamiento lo que se ve reflejado en una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que se reducen considerablemente los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras más derivadas de la obesidad.

 

Con información del Dr. Julio Pazos Urrieta, Jefe del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la CONADE, Profesor en la carrera de Fisioterapia de la Facultad de Medicina, UNAM.